top of page

 

 

EDUCACIÓN

Colaboración y participación

AULA DEL MUNDO

Nominación Premios Educa Abanca 2017
https://menudossaviosporelmundo.blogspot.com/

Nominación Premios Educa Abanca 2017

Centro Santo domingo Savio Petrer (Alicante). Distintivo de Calidad “Sello Vida Saludable” según la Resolución de 30 de junio de 2020, de la Secretaría de Estado de Educación.

Proyecto Aula del Mundo seleccionado para el II Congreso MIAC de Neuroeducación y Tecnología

Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer"

Así se describe éste rincón especial y maravilloso del Colegio Santo Domingo Savio de Petrer(Alicante).

El proyecto está creado y liderado por Yoli Romero quien lo describe cómo "Un lugar mágico en el que podremos viajar a lo más profundo de la cultura que estemos visitando, aprendiendo su modo de vida, pensamientos, arte, literatura, costumbres...

" AULA DEL MUNDO" es un proyecto que trata de enseñar a todos los niños y niñas a valorar las diferencias entre las culturas y artes.

Desde mi implicación y junto con Yoli Romero y Bea Jimenez he encontrado en éste proyecto un medio fascinante de llevar la arquitectura hacia los más pequeños, aportando mi granito de arena con mi participación activa, colaboración y ayuda desde hace 5 años.

Desde el Taller de Padres del que formo parte creamos y diseñamos (ayudados por los niños) espacios especiales recreando los lugares de los que trate el curso África, Europa, India, etc...

Cada año se propone un continente y desde el Aula les explican y muestran particularidades de sus culturas, arte, música.

Desde mi pequeña aportación y vinculación trato de ayudarles a recrear en el Aula la cultura de cada lugar, centrándome en el papel de la arquitectura y el arte.

Construir a pequeña escala proyectos ayudados exclusivamente de nuestras manos de padres, madres y los propios alumnos y profesores.

Formar parte de éste proyecto resulta gratificante y aporta muchísimo a mi profesión cómo arquitecta y artista, poder pintar, cortar, atornillar, pegar elementos es cómo realizar para ellos las maquetas de sus sueños.

DSC_00033.jpg
DSC_00094.jpg

 

Necesitábamos una escultura... quizás una mano?
Si, Sí!!! una gran mano como las de Botero...
Buscando referencias por Sudamérica (en la que se centra este año el Aula del Mundo), encontramos la Mao del arquitecto Oscar Niemeyer...Tomamos cómo referencia la escultura real de 7 m de Oscar Niemeyer, nuestra mano habitada de 4,10 m), quien diría que está silueta nos iba a dar tanta arquitectura.

Interpretamos sus trazos, su escala, sus materiales y propusimos nuestra propia escultura..
Acotamos, construimos, pintamos, cortamos taladramos y poco a poco una idea fue tomando forma.
Lo que al principio surgió de de una persona,... pronto tomó fuerza con las ideas locas de otra,... el trabajo y obra de otro...

Poco a poco, mas y mas manos se fueron añadiendo, padres, madres, profesoras, profesores, incluso los niños de todo el centro tejieron de hilos su piel...( http://menudossaviosporelmundo.blogspot.com.es/2013/05/nuestra-mano-solidaria.html)


Y se fué construyendo la idea de pocos con el trabajo de muchos.
(No basta una buena idea, las ideas no sirven de nada si no se comparten, construyen y trabajan..) 


Una mano llena de manos
Una mano llena de ideas
Una IDEA hecha con manos

Una mano extendida...
Una mano mirando al cielo...
Una mano hecha por los hilos que van tejiendo los niños...
Una mano abierta para quien quiera agarrarse a ella..
Una mano que nos habla de la posibilidad que tenemos cuando nos unimos...
Una mano para crear algo juntos...

Creamos juntos una estructura metálica con perfiles de pladur que girábamos, uníamos y atornillamos conformando una estructura que luego envolvimos con cartones.

El interior es atravesable por los niños, está hueco y está revestido de piezas reflectantes a modo de espejos.

Colegio Santo Domingo Savio_promotor, talleres, materiales

Yolanda García_promotora organización, constructora de la idea
Maribel Requena (mamá de Mai)_autora arquitecta idea original, dirección y constructora
Guillermo Gras (papá de Owen)_jefe de obra, constructor principal

Bea Jiménez (mamá de Ana y María)_estructura

Sandra Pina y Matu Romero (papás de Elena)_estructura, piel de cartón, colocación de chapas
Jose (papá de Carlota)José Higinio (papá de Mai)_estructura
Todas y cada una de las profesoras Isa,Anabel, etc...estructura, pintura
Amaya _pintura y redes sociales e internet
Lola (mamá de Jonás)_pintura, estructura
Lola (Mamá de Hugo)_ colocación de chapas
José (abuelo de Mai) y Manolo_ electricidad
David Ortega_estructura
Etc....

La idea del proyecto nació en febrero del 2013, la construcción  duró 3 meses.
Se invirtieron unas 55 horas totales aproximadas en realizarse.

 

 

 

Uno de los proyectos más singulares y representativos es

UMA MÃO

 

 

 

Otros proyectos destacables

Alas de Leonardo da Vinci

La Torre de Pisa

 

 

 

Otros proyectos destacables

REFORMA Y AMPLIACIÓN DE LAS AULAS DE INFANTIL

Proyecto de reforma y ampliación de las aulas de Infantil.

Arq.Maribel Requena Barbellido

 

El proyecto de ampliación de las aulas de infantil, nace de una propuesta personal como arquitecta ante la necesidad de ampliar urgentemente la superficie de las aulas de infantil ante los protocolos Covid_19.

 

Era necesario establecer una conexión más directa entre las aulas que inicialmente no tenían acceso al patio exterior trasero del Colegio.

El proyecto se apropia de la parte trasera exterior del Centro inicialmente en desuso, generando patios individuales para cada aula y estableciendo un nuevo modelo de impartir las clases al exterior.

El presupuesto muy ajustado 10.000 Euros y la urgencia de la necesidad, (cuya partida principal ha ido a parar a los costes de albañilería, Carpintería nueva de ventanas abatibles) han llevado a buscar nuevos materiales sencillos de control solar como mallas, y acabados reciclados para remodelar los patios.

La diferencia es significativa del modo de habitar las aulas, los niños han sido los principales beneficiarios de la actuación y permanecen casi la totalidad de las horas lectivas al aire libre, disfrutando del cielo, la naturaleza y de un gran espacio libre donde jugar.

 

IMG_88ec22942a437799387ea1ac0eb79c18.jpg

Estado inicial_Patio sin aprfovechamiento ni uso

IMG_4e60dc79b6a6f881d3e95727b0ca0090.jpg

Estado final

IMG_0252cc88a244a8f884316d3345f87c3d.jpg
IMG_55fc2c06d217e96b10be9dce080b935d.jpg
IMG_c21ec51183d036132c8931ae63460f99.jpg
IMG_b1a5177abbf8b326b63f63681f746d7c.jpg
IMG_b6db712a5eedb98981b8f5a7db31394a.jpg
SANTODOMINGO mapa.jpg
bottom of page